jueves, 29 de julio de 2010

Ejercicios para estimular la motricidad fina

1.Confeccione una tabla de veinte por veinte centímetros e inserte en ella clavos sin punta al espacio de un centímetro. Corte hilos de cinco centímetros y haga que el niño amarre un pedacito de hilo en cada clavo. Este mismo clavijero puede ser utilizado para percepción figura-fondo cuando desarrollemos esta actividad.


2.Recorte de figuras: primero el niño recortará figuras geométricas para luego cortar siluetas de figuras humanas, animales y otros objetos, debe asegurarse que las tijeras estén en buen estado y tengan punta redondeada.


3.Recorte cuadrados de papel de cinco centímetros y haga confeccionar "piropos" (rollos de papel envuelto).


4.Ejercicios de manos: abrir y cerrar los dedos de la mano, utilizando la luz del sol, proyectar con las manos diferentes figuras de animales y objetos, con la sombra.




5.Ejercicios de muñecas: giros de la muñeca de la mano: en el aire, sobre la espalda del compañero y la superficie del pupitre.




6.En la hoja de trabajo trazará líneas: rectas de izquierda a derecha, verticales, oblícuas, círculos, cuadrados, rectángulos, triángulos, quebradas, mixtas, onduladas, paralelas simétricas, asimétricas. Es importante que la maestra tome muy en cuenta que este tipo de ejercicios guarda complejidad para el niño y que debe estimularlo para que lo haga cada vez mejor. Tenga en cuenta la cantidad de repeticiones, inicie con 4 o 5 renglones para culminar con toda la hoja.




7.Con una aguja roma y un hilo de un metro, haga ensartar bolitas y mullos (cuentas).




8.Punteado de figuras sobre una espuma flex.




9.Manipulación de plastilina o masa.



Retrieved from: http://www.edufuturo.com/educacion.php?c=20283

No hay comentarios:

Publicar un comentario